4 de diciembre de 2016

Los Vampiros en Distintas Culturas

Hola mis poetas:

Hoy os traigo otra novedad más al blog. Ya sabéis lo que me gusta variar de temas y elementos y hoy nos vamos a iniciar un viaje a través de los distintos vampiros según diferentes culturas, espero que os guste.

Alp:

Origen: Alemán

Se le suele asociar con el  boogeyman y el incubus, normalmente ronda por las noches y en los sueños de las mujeres. Viola y succiona la sangre de las mujeres entrando en su alcoba a traves de sus sueños eróticos. Cuando ellas sueñan, él se materializa físicamente. Las manifestaciones físicas de esta criatura pueden ser muy peligrosas. Siempre relacionados con las pesadillas, el Alp es masculino, algunas veces se transforma en el espíritu de un pariente recientemente difunto. Los niños pueden convertirse en Alp cuando una madre utiliza el “collar de caballo” para facilitar el parto. Durante la edad media el Alp aparece en forma de gato, de cerdo, de pájaro u otro animal, incluyendo un perro del demonio de lechorus en Colonia, así conecta el hombre lobo dentro de esta leyenda. En todas sus manifestaciones el Alp se conoce por el uso de un sombrero. El espíritu puede volar como un pájaro, puede montar como un caballo y se le acredita con cierta actitud galante. El Alp bebe la sangre de los pezones de los hombres y de los niños, pero prefiere la leche de las mujeres. Porque es de esta forma que el Alp toma control de los sueños.


Aswang: 

Origen: Filipinas.

Se cree que de día es una hermosa mujer y por la noche un demonio alado. El Aswang puede vivir una vida normal durante el día. Pero en la noche es conducida por pájaros a las casas de sus víctimas. Su alimento es siempre sangre, y prefiere alimentarse de niños. Esta criatura se reconoce por su forma al terminar de alimentarse, ella parece hinchada, casi embarazada. Si el Aswang lame la sombra de las personas se cree que esta persona morirá pronto.


Baital:

Origen: India
Su forma natural es mitad hombre, mitad murciélago, mide medio metro. Ingiere vísceras y sangre de animales y humanos.


Bajang: 

Origen: Malasia
Se asume que es hombre, aparece como un gato y normalmente como niños amenazadores. El Bajang se puede esclavizar y se obsequia de una generación. Se mantiene en un tabong (recipiente de bambú) el cuál es protegido por varios encantos. Mientras que él está encarcelado se alimenta con huevos y se tornará en su contra si no se le proporciona bastante alimento. El amo de este demonio puede enviarlo a infligir daño a sus enemigos. El enemigo generalmente muere tiempo después de una enfermedad misteriosa. Según tradiciones, el Bajang vino del cuerpo de un niño recién nacido, y puesto fuera de él por varios encantos. La leyenda cuenta que en su forma de gato, si es acariciado se transforma en un niño que succionará la sangre de quien lo toca.

Baobhan-Sith: 

Origen: Escocia
Normalmente se disfraza como una hermosa virgen, así engañando a sus víctimas y allí mismo dándoles muertes. Baobhan-Sith aparece vestido en verde.

Bhuta:

Origen: India
Normalmente es creado por la muerte violenta de un individuo. El Bhuta se encuentra en los cementerios o en lugares solitarios y oscuros, comiendo excrementos o intestinos.

Brahmaparush: 

Origen:India
Goza el consumir seres humanos. Esta criatura bebe la sangre de sus víctimas a través de su cráneo, luego come el cerebro y finalmente procede a envolver con intestinos el cuerpo de sus víctimas y realiza una danza ritual.


Bruxa:

Origen: Portugal.
La Bruxa es transformado en su forma vampírica por medio de la brujería. Ella sale de su hogar en la noche en forma de pájaro y su actividad más frecuente es atormentar viajeros perdidos y cansados. Dicen que generalmente aparece como una hermosa mujer y lleva una vida normal en el día, usando a los niños como su alimento predilecto.


Me despido hasta la siguiente entrada, continuaré publicando los distintos vampiros en las culturas, gracias por estar ahí y nos vemos pronto.

2 de diciembre de 2016

50.000 Visitas

Hola mis poetas:

Hoy el blog está de celebración, HA LLEGADO A LAS 50.000 VISITAS!!!
Quiero dar las gracias a todos los que con vuestra colaboración lo habéis hecho posible.
Espero seguir trabajando en el y traer más cosas nuevas sin perder la esencia.


Nos vemos en el siguiente viaje y espero que este blog siga creciendo. GRACIAS!!!!!

1 de diciembre de 2016

Mejorar la atención sanitaria en Vigo

Hola mis poetas:

Hoy quiero pediros ayuda con algo.
He lanzado una petición en Change.org y me gustaría que me ayudaseis con vuestras firmas.
Esta es la situación:


Se inaugura el Hospital Alvaro Cunqueiro. Se pasan todos los servicios de urgencias importantes a este hospital salvo las urgencias de Povisa y las de atención primaria que pasan al Hospital Xeral. Muchas de las especialidades también son derivadas al Cunqueiro y con esto empiezan los problemas.

Partimos de que el Alvaro Cunqueiro tiene un parking enorme con muchas plazas pero que no se usa. ¿Cual es el motivo? El parking es de pago. Se del caso de un señor que tuvo que pasar toda la noche en urgencias y dejo el coche en el parking y cuando lo quiso quitar tuvo que pagar 35€. No tendría que pagarse por aparcar en un hospital. Si vais por la carretera que da acceso al mismo podréis ver cientos de coches que están estacionados en las cunetas o en las aceras para poder ir al hospital, ¿eso debería ser así habiendo un parking?

El parking vacío

Los coches aparcado por donde pueden

Aparcados al borde de la carretera

Ahora vamos con el servicio de urgencias. Es insuficiente para el volumen de gente que tienen que atender, muchas veces entras por una herida leve que solo necesita unos puntos y puedes llegar a estar allí cuatro horas. Y seguro que hay gente que ha esperado muchísimo más tiempo. Podría hacerse dos cosas: o contratar más personal sanitario o reabrir y reequipar el servicio de urgencias del Hospital Mexoeiro. Hay algo más: el Xeral tenia una maquina de rayos X que usaban los de urgencias de atención primaria pero la llevaron al Cunqueiro porque al parecer no se podía conseguir otra. Creo que se podría haber intentado conseguir la maquina en de alguna otra forma y dejar la del Xeral donde estaba porque reducía el volumen de pacientes en el Cunqueiro.

Tercer punto: las consultas tan saturadas como urgencias. No es raro cuando entras en la zona de consultas encontrarte decenas de personas esperando su turno para ser atendidos por un medico y ver que hay consultas que en los paneles aparecen como cerradas. Queda claro que hace falta personal sanitario.

Las colas de gente esperando

Y más colas, las esperas pueden ser de horas

Lanzo esta petición para ver si entre todos conseguimos que nos escuchen y pongan una solución de una vez por todas a estos problemas


Con vuestra ayuda igual se puede conseguir algo.

Nightwish: Endless forms Most Beautiful

País: Finalndia
Género: Symphonic Power Metal
Calidad: Mp3, 320 kbps
Tamaño: 124 Mb

Canciones:

01. Shudder Before the Beautiful
02. Weak Fantasy
03. Élan
04. Yours is an Empty Hope
05. Our Decades In the Sun
06. My Walden
07. Endless Forms Most Beautiful
08. Edema Ruh
09. Alpenglow
10. The Eyes of Sharbat Gula (Instrumental)
11. The Greatest Show on Earth